Hombre le pidió ₡5.000 a su pareja, ella se hizo “gota gota” y terminó cobrándole ₡3 millones por intereses

Madre e hijo fueron detenidos en Tibás por presunta extorsión tras cobrar intereses desmesurados a un préstamo informal.

 

Préstamo de ¢5 mil se convirtió en ¢3 millones en intereses; madre e hijo detenidos por presunta extorsión en Costa Rica.

Tibás, Costa Rica — Lo que comenzó como un préstamo de ¢5 mil terminó en ¢3 millones en intereses, llevando a la detención de una mujer y su hijo por presunta extorsión, informó el OIJ.

 

El caso se originó cuando una pareja solicitó un pequeño préstamo a la mujer de apellidos Alvarado, de 54 años, y a su hijo de 33. Lo que parecía un favor económico se transformó en una deuda imposible de pagar.

 

Según la investigación de la Sección de Delitos Varios del OIJ, los montos exigidos crecieron desproporcionadamente con el tiempo, generando un grave perjuicio económico y psicológico a las víctimas.

 

La denunciante relató que los supuestos prestamistas acudían incluso a sus propiedades de alquiler para apropiarse de las mensualidades de los inquilinos, actuando como cobradores de la deuda.

 

El aumento constante de los intereses convirtió el préstamo inicial en un mecanismo de extorsión que terminó afectando la estabilidad financiera de la pareja.

 

La situación se volvió insostenible y motivó la presentación de la denuncia ante las autoridades judiciales, que iniciaron la investigación correspondiente.

 

Tras recopilar pruebas y testimonios, los agentes del OIJ organizaron un operativo en la vía pública de León XIII, Tibás, que culminó con la detención de madre e hijo.

 

Ambos sospechosos fueron trasladados a celdas judiciales mientras se define su situación legal y posibles cargos por extorsión y cobros abusivos.

 

El caso pone en evidencia un fenómeno recurrente en comunidades vulnerables: los préstamos informales que, disfrazados de intereses legítimos, se convierten en verdaderas cadenas de extorsión.

 

Autoridades del OIJ destacaron que este tipo de prácticas no solo generan pérdidas económicas, sino que también pueden derivar en amenazas y apropiación de bienes.

 

Se hace un llamado a la ciudadanía para denunciar préstamos ilegales y abusivos, recordando que la intervención temprana de las autoridades es clave para evitar daños mayores.

 

Los préstamos informales, si bien comunes en entornos con acceso limitado a crédito formal, representan un riesgo significativo cuando no existen contratos ni límites legales en los cobros de intereses.

 

Expertos legales advierten que quienes recurren a este tipo de financiamiento informal deben estar alerta ante cualquier aumento injustificado de montos o cobros de terceros.

 

El caso de Tibás evidencia la necesidad de fortalecer la educación financiera y la supervisión de actividades crediticias informales en comunidades costarricenses.

 

La detención de los presuntos responsables busca enviar un mensaje claro: los cobros abusivos y la extorsión no serán tolerados.

 

El seguimiento judicial determinará las responsabilidades y posibles sanciones penales para los involucrados, mientras las víctimas esperan justicia.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال