Pareja de adultos mayores muere abrazada en voraz incendio en cuarteria sin salidas de emergencia

Un voraz incendio en San José, Costa Rica, dejó al menos cuatro muertos este jueves 2 de octubre, entre ellos una pareja de adultos mayores hallada abrazada en un edificio tipo cuartería cerca del Mercado Borbón. Autoridades investigan las causas y buscan a más posibles víctimas.

 

Pareja abrazada muere en incendio en San José

El centro de San José amaneció con una de sus tragedias más dolorosas de los últimos años. Un incendio registrado en la madrugada del jueves, en las inmediaciones del Mercado Borbón, acabó con la vida de al menos cuatro personas, según confirmaron los Bomberos de Costa Rica.

 

La escena más conmovedora fue el hallazgo de una pareja de adultos mayores que, al no poder escapar, falleció abrazada en un pasillo del edificio consumido por las llamas. El director de Bomberos, Héctor Chaves, relató que todos los cuerpos presentaban quemaduras severas y fueron localizados en el sector oeste de la estructura.

 

El siniestro ocurrió en una edificación de tipo cuartería, una modalidad habitacional extendida en el casco central de la capital. Estos inmuebles suelen albergar a familias de bajos ingresos en habitaciones reducidas, a menudo con condiciones de seguridad limitadas.

 

De acuerdo con datos de Bomberos, al momento del incendio había al menos seis personas dentro del inmueble. Hasta ahora se han encontrado cuatro cuerpos, mientras que dos más permanecen desaparecidos. Las labores de búsqueda se mantienen activas entre los escombros.

 

La emergencia requirió la intervención de varias unidades de Bomberos, quienes trabajaron durante horas para controlar las llamas y evitar que se propagaran a construcciones cercanas. Vecinos relataron escenas de pánico y gritos desesperados durante los primeros minutos del siniestro.

 

Aunque aún no se determinan las causas, las autoridades investigan si un fallo eléctrico podría haber originado el fuego. Este tipo de incidentes son recurrentes en construcciones viejas, donde las instalaciones no siempre cumplen con estándares modernos de seguridad.

 

Costa Rica ha enfrentado anteriormente incendios similares en zonas urbanas de alta densidad. En 2017, un fuego en una cuartería en La Carpio dejó varias familias damnificadas, lo que evidencia un patrón de riesgo en viviendas informales o adaptadas.

 

La tragedia en San José también pone en relieve los retos del país en materia de seguridad habitacional. Expertos en urbanismo advierten que muchas de estas edificaciones no cuentan con salidas de emergencia adecuadas, detectores de humo o sistemas contra incendios.

 

Testigos en el lugar aseguraron que la pareja de adultos mayores encontrada sin vida era reconocida por su cercanía con los vecinos. "Ellos siempre estaban juntos, era conmovedor verlos incluso en los peores momentos", comentó un residente de la zona.

 

Las autoridades judiciales han iniciado el levantamiento de cuerpos y el proceso de identificación oficial. Además, se desplegó un equipo de apoyo psicológico para atender a sobrevivientes y familiares de las víctimas.

 

El incendio también ha despertado llamados de organizaciones sociales para revisar el estado de las cuarterías en el centro de la capital. Señalan que la tragedia podría repetirse si no se implementan medidas de prevención y supervisión más estrictas.

 

Por su parte, el Ministerio de Vivienda informó que coordinará con municipalidades para evaluar la seguridad de edificios similares en la ciudad. Sin embargo, expertos consideran que se trata de un problema estructural de difícil solución a corto plazo.

 

Mientras tanto, la ciudad de San José guarda luto por las víctimas, especialmente por la pareja de adultos mayores cuya historia ha tocado el corazón del país. La imagen de su último abrazo se ha convertido en símbolo de amor en medio de la tragedia.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال