Sicarios llegaron a una barbería y tres hombres fueron asesinados a sangre fría

Tres hombres fueron asesinados a sangre fría en una barbería del sector Villas de San Pablo, según testigos.

 

Triple asesinato en barbería del Pinar del Río sacude a Barranquilla

Barranquilla, Colombia — La tarde del viernes 3 de octubre, un violento ataque en una barbería del barrio Pinar del Río dejó tres hombres muertos. El triple asesinato, ejecutado por sicarios en motocicleta, ha causado conmoción entre los habitantes y reavivado el debate sobre la inseguridad en Barranquilla.

 

La calma habitual del barrio Pinar del Río, en el sector posterior de la urbanización Villas de San Pablo, fue interrumpida por un hecho de sangre que estremeció a la comunidad. Pasadas las cuatro de la tarde, dos hombres que se movilizaban en una motocicleta Pulsar negra irrumpieron en una barbería donde varios clientes se encontraban reunidos.

 

De acuerdo con los testigos, el parrillero descendió del vehículo, subió rápidamente al segundo piso del inmueble y, sin pronunciar palabra, abrió fuego de manera indiscriminada contra las personas presentes. El ataque, descrito como “frío y calculado”, dejó un saldo de tres víctimas fatales.

 

Las autoridades identificaron a los fallecidos como Jefferson Villegas Ramírez (31 años), José Robles Rocha (24) y Alejandro Osorio Piñeres (24). Los tres hombres perdieron la vida de manera inmediata tras recibir múltiples impactos de bala.

 

Los vecinos del sector, visiblemente consternados, relataron que tras los disparos se desataron escenas de pánico. “Solo escuchamos las detonaciones y la gente empezó a correr. Fue aterrador”, dijo una residente que prefirió mantener el anonimato.

 

Minutos después del atentado, unidades de la Policía Metropolitana de Barranquilla llegaron al sitio y acordonaron el área mientras se iniciaban las labores de inspección judicial. Las calles quedaron desiertas y el miedo se apoderó del vecindario.

 

El coronel encargado del operativo informó que se están revisando las cámaras de seguridad cercanas para identificar la ruta de escape de los agresores. Aunque hasta el cierre de la jornada no se reportaban capturas, las autoridades aseguraron que se desplegó un plan candado en diferentes puntos de la ciudad.

 

“Estamos verificando si las víctimas tenían algún tipo de antecedente judicial o relación con estructuras criminales. No descartamos ninguna hipótesis”, señaló un vocero de la institución policial.

 

Este nuevo episodio de violencia vuelve a poner en evidencia la creciente preocupación de los barranquilleros por la inseguridad. En lo corrido del mes, la ciudad ha registrado varios ataques con características similares, lo que ha generado temor entre los comerciantes y residentes.

 

En redes sociales, los ciudadanos expresaron su indignación y exigieron a las autoridades una respuesta contundente. “No se puede vivir tranquilo ni en los barrios residenciales. Necesitamos más presencia policial”, comentó un usuario en X (antes Twitter).

 

Los cuerpos de las tres víctimas fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal, donde se realizaron los procedimientos de identificación y necropsia. Familiares y amigos se acercaron al lugar para reclamar los restos y exigir justicia.

 

Vecinos de Villas de San Pablo solicitaron la instalación de más cámaras de seguridad y patrullajes permanentes, especialmente en las horas de la tarde y la noche, cuando los delincuentes suelen actuar con mayor facilidad.

 

Mientras avanza la investigación, el triple homicidio ha dejado una huella profunda en la comunidad. Las barberías, lugares que solían ser puntos de encuentro y conversación, se convirtieron ahora en símbolo de miedo y dolor.

 

Expertos en seguridad advierten que la modalidad del ataque apunta a un ajuste de cuentas, aunque no se descarta que las víctimas hayan sido confundidas. Sin embargo, hasta que concluyan las indagaciones, la incertidumbre predomina.

 

Barranquilla cierra así una semana marcada por hechos de violencia, que reflejan la necesidad urgente de fortalecer la presencia institucional en los barrios periféricos y restaurar la confianza ciudadana.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال