Accidente quedó grabado en video y reabre debate sobre maniobras peligrosas en carretera.
La Cruz, Costa Rica — Un motociclista que realizaba un caballito en plena carretera en Guanacaste perdió el control de su moto, cayó al carril contrario y terminó siendo atropellado por un automóvil, según confirmaron las autoridades locales.
Lo que parecía un acto de destreza sobre dos ruedas terminó en un accidente de alto impacto. En La Cruz, Guanacaste, un motociclista intentó ejecutar un caballito, perdió el equilibrio y se precipitó hacia el carril opuesto, donde fue embestido por un vehículo que circulaba en sentido contrario.
El hecho ocurrió este sábado y rápidamente se viralizó en redes sociales, luego de que un video mostrara con claridad la peligrosa maniobra y la violenta colisión posterior. Las imágenes generaron indignación y preocupación entre los usuarios que cuestionaron la imprudencia del conductor.
Según testigos, varios motociclistas acompañaban al herido al momento del accidente. Algunos huyeron apresuradamente al percatarse de la llegada de las autoridades, incluso abandonando sus motocicletas en la vía pública. Otros perdieron el control en su intento por escapar.
La Cruz Roja Costarricense informó que la atención se realizó de manera inmediata. El herido no fue trasladado en ambulancia, ya que fue llevado directamente por sus acompañantes a la clínica local, ubicada a pocos metros del lugar del siniestro.
El estado de salud del motociclista aún no ha trascendido. Tampoco se ha confirmado si enfrentará sanciones legales por su conducta al ejecutar una maniobra considerada ilegal y riesgosa.
Las autoridades de tránsito iniciaron la investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. El caso quedó bajo análisis judicial.
Expertos en seguridad vial reiteraron que este tipo de acrobacias, comúnmente llamadas “caballitos”, no solo representan un riesgo para quienes las practican, sino que también ponen en peligro a terceros.
Costa Rica ha registrado un aumento en accidentes de tránsito vinculados a imprudencias al volante y a la conducción temeraria en motocicletas, especialmente en rutas principales y zonas urbanas.
El director de seguridad vial del MOPT, en declaraciones previas sobre incidentes similares, ha señalado que la imprudencia sigue siendo una de las principales causas de muertes en carretera.
En 2024, las estadísticas de tránsito reflejan un incremento en incidentes que involucran motociclistas, quienes constituyen uno de los grupos más vulnerables en la vía pública.
El video del accidente en Guanacaste se suma a una serie de casos que reflejan la falta de conciencia en torno a la seguridad vial y al respeto de las leyes de tránsito.
En redes sociales, algunos usuarios reclamaron mayor presencia policial y sanciones ejemplares contra quienes realizan maniobras ilegales en carretera.
Otros pidieron campañas de concientización dirigidas a jóvenes motociclistas, quienes en muchos casos replican este tipo de acciones como parte de retos o demostraciones frente a grupos.
Las autoridades recordaron que las sanciones por conducción temeraria incluyen multas económicas y la posible suspensión de la licencia.
El caso en Guanacaste vuelve a encender las alarmas sobre la necesidad de reforzar la cultura de respeto en carretera y prevenir tragedias que pueden evitarse.
Este incidente refuerza el llamado de organismos de seguridad vial para que los motociclistas eviten conductas peligrosas y prioricen el uso responsable del vehículo.