Cuerpo mutilado y quemado en Aserrí presentaba torturas y puñaladas, revela el OIJ

El OIJ investiga si el crimen en Aserrí está vinculado con ajustes de cuentas relacionados con drogas.

 

Cuerpo mutilado y quemado en Aserrí revela señales de tortura”

San José, Costa Rica — Las autoridades del Organismo de Investigación Judicial confirmaron que el cuerpo hallado mutilado y quemado en Aserrí mostraba signos de tortura y heridas de arma blanca. El hallazgo, ocurrido en un cafetal, ha causado conmoción en la comunidad y plantea nuevas alertas sobre la violencia criminal en el país.

 

El hallazgo de un cuerpo mutilado y parcialmente quemado en Aserrí, cantón ubicado al sur de San José, mantiene consternada a la población costarricense y en alerta a las autoridades judiciales.. El hecho se registró la tarde del domingo 5 de octubre, cuando vecinos de San Gabriel reportaron la presencia de restos humanos dentro de un cafetal.

 

Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el cadáver mostraba claras señales de tortura, múltiples heridas de arma blanca y quemaduras parciales, lo que sugiere que la víctima habría sido atacada antes de ser incinerada. Los investigadores calificaron el caso como uno de los más violentos registrados en las últimas semanas.

 

“Al parecer, el cuerpo se encontraba mutilado y parcialmente quemado, con signos de tortura y heridas de arma blanca”, detalló la Policía Judicial mediante un comunicado emitido la noche del domingo.

 

Por el momento, las autoridades no han logrado identificar al fallecido, debido al avanzado estado en que se encontraban los restos. La identidad será confirmada una vez concluyan los exámenes forenses y de ADN que se realizan en el Complejo de Ciencias Forenses.

 

La alerta ingresó al sistema de emergencias cerca de la 1:27 p.m., cuando varios vecinos que transitaban por la zona notaron un olor extraño proveniente del cafetal. Al acercarse, descubrieron un cuerpo parcialmente calcinado y alertaron de inmediato a las autoridades.

 

Un fuerte operativo policial se desplegó en el sitio para acordonar el área y recolectar evidencias. Los agentes del OIJ permanecieron varias horas inspeccionando la escena, donde se hallaron restos de material combustible, lo que refuerza la hipótesis de que los responsables intentaron eliminar rastros del crimen.

 

De manera extraoficial, trascendió que el homicidio podría estar vinculado con una ejecución relacionada con el narcotráfico. Sin embargo, las autoridades no han confirmado esta versión y mantienen abiertas todas las líneas de investigación.

 

Este caso ha causado alarma entre los habitantes de Aserrí, quienes afirman que hechos de esta magnitud son poco comunes en el cantón. “Aquí nunca habíamos visto algo tan cruel. Es terrible pensar que alguien fue torturado así tan cerca de nuestras casas”, comentó una vecina de San Gabriel.

 

El OIJ ha incrementado la presencia policial en la zona y solicitó la colaboración de la ciudadanía para obtener información que permita identificar tanto a la víctima como a los responsables del crimen. “Toda pista es importante para esclarecer este hecho y llevar a los culpables ante la justicia”, indicó un portavoz del organismo.

 

Expertos en criminología consultados señalan que el nivel de violencia y ensañamiento podría indicar un mensaje entre grupos criminales o una venganza personal. “El uso de fuego y la mutilación suelen asociarse a castigos ejemplares dentro del crimen organizado”, explicó un analista de seguridad.

 

El suceso se suma a una serie de homicidios violentos ocurridos en distintas partes del país durante los últimos meses, lo que ha generado preocupación por el incremento de asesinatos con características de ejecución.

 

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para continuar con los exámenes forenses. Mientras tanto, los vecinos permanecen en shock y exigen mayor vigilancia en las zonas rurales del cantón, donde la presencia policial es escasa.

 

El Ministerio de Seguridad Pública reiteró su compromiso con el combate a la criminalidad y afirmó que reforzará los patrullajes en puntos estratégicos de San José y sus alrededores.

 

A medida que avanza la investigación, el caso se perfila como un símbolo del aumento de la violencia extrema en Costa Rica, un país que tradicionalmente ha sido percibido como uno de los más seguros de la región.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال