Joven se lanzó de un auto de aplicación tras desvío sospechoso en la ruta

Una pasajera de 26 años saltó de un vehículo en movimiento al notar que el chofer alteraba la ruta.

 

Joven se arrojó de un auto de aplicación en Berisso tras desvío sospechoso de la ruta.

Berisso, Argentina — Una joven de 26 años se arrojó de un auto de aplicación en plena marcha tras advertir que el conductor desviaba la ruta marcada por el GPS, generando temor por su seguridad.

 

Una mujer de 26 años vivió momentos de pánico en la ciudad bonaerense de Berisso cuando, en plena noche, decidió arrojarse de un vehículo de transporte por aplicación luego de notar que el chofer se apartaba de la ruta establecida. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 30 y 66, y quedó registrado por cámaras de seguridad de la zona.

 

Las imágenes muestran a la joven abriendo la puerta trasera del Chevrolet Corsa en movimiento y lanzándose al pavimento. Segundos después, el conductor detuvo el auto y descendió, mientras la víctima recogía apresuradamente sus pertenencias en medio de la vía pública.

 

Testigos indicaron que una camioneta que pasaba por el lugar se detuvo para auxiliar a la pasajera, quien subió a bordo en busca de resguardo hasta la llegada de la policía. El chofer, de 34 años, fue aprehendido por efectivos locales y trasladado a la comisaría.

 

Según fuentes judiciales, el hombre recuperó la libertad horas más tarde por disposición de la fiscalía interviniente, aunque la investigación continúa bajo la carátula de “averiguación de ilícito”. La decisión de liberarlo generó inquietud en la comunidad, que reclama mayores controles en este tipo de servicios.

 

La joven fue trasladada al Hospital Mario Larraín, donde recibió asistencia médica por lesiones en el rostro y las manos producto de la caída. Allí relató a los investigadores que optó por lanzarse del vehículo tras notar que el conductor se desvió de manera sospechosa sin brindar explicación.

 

“Tuve miedo de que me llevara a otro lugar. No me dio ninguna respuesta cuando le pregunté por qué había cambiado la ruta”, declaró la víctima ante los médicos y la policía, según fuentes cercanas a la investigación.

 

El caso generó gran repercusión en la ciudad de Berisso, donde vecinos y usuarios de aplicaciones de movilidad manifestaron preocupación por la seguridad en los traslados. En redes sociales, numerosos internautas recordaron otros episodios similares en distintos puntos del conurbano bonaerense.

 

En 2021, una joven policía había protagonizado una situación parecida en Berazategui, cuando decidió arrojarse de un auto de aplicación luego de que el chofer realizara un brusco desvío y emitiera comentarios inapropiados. Ese antecedente reaviva el debate sobre la seguridad de estos servicios.

 

Las aplicaciones de transporte, que en los últimos años ganaron popularidad en Argentina, se encuentran bajo la lupa de usuarios y especialistas en seguridad, quienes exigen más filtros en la selección de choferes y protocolos estrictos de control de rutas.

 

Expertos consultados señalan que este tipo de plataformas deberían implementar sistemas de alerta inmediata que permitan al pasajero notificar irregularidades en tiempo real y activar mecanismos de protección.

 

“El pasajero debe poder activar una señal de emergencia directa a la empresa o a las autoridades con un solo botón”, explicó un especialista en seguridad urbana.

 

Mientras tanto, desde la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) se informó que se analizan las cámaras de seguridad y las declaraciones de testigos para determinar si el conductor incurrió en un delito o si se trató de un desvío injustificado sin intenciones delictivas.

 

El chofer, cuya identidad no trascendió, habría señalado en su defensa que tomó un camino alternativo por cuestiones de tránsito, aunque los investigadores consideran que no explicó de manera convincente la razón del desvío.

 

La plataforma de transporte vinculada al caso no emitió aún un comunicado oficial, aunque trascendió que el conductor fue suspendido preventivamente hasta tanto avance la investigación judicial.

 

Organizaciones de defensa de los usuarios reclaman a las empresas de movilidad mayor responsabilidad en el control de sus choferes y protocolos claros para garantizar la seguridad de los pasajeros, especialmente en recorridos nocturnos.

 

Vecinos de la zona señalaron que la intersección donde ocurrió el hecho es poco transitada en horario nocturno, lo que incrementó el temor de la víctima. La joven, aún bajo tratamiento médico, se recupera en compañía de familiares.

 

La investigación sigue en curso y podría derivar en nuevas medidas judiciales en los próximos días. En tanto, el caso refuerza la necesidad de extremar precauciones al utilizar aplicaciones de transporte en el país.

 

Especialistas recomiendan verificar siempre la identidad del chofer en la app, compartir el recorrido con familiares o amigos en tiempo real y reportar de inmediato cualquier irregularidad, incluso si parece menor.

 

El hecho de Berisso se suma a una serie de episodios que han puesto en agenda la discusión sobre seguridad en plataformas digitales de movilidad. El debate sigue abierto mientras la sociedad exige respuestas concretas para prevenir situaciones que puedan terminar en tragedia.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال