El OIJ investiga el caso como posible femicidio; el hallazgo ocurrió tras un allanamiento en la vivienda.
Heredia, Costa Rica — Una mujer reportada como desaparecida desde hace varias semanas fue encontrada sin vida en el tanque séptico de su vivienda en Aurel, Heredia. Las autoridades señalan como principal sospechoso a su hijo de 17 años, mientras avanza la investigación judicial.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó este jueves el hallazgo del cuerpo de una mujer en una vivienda de Aurel, en la provincia de Heredia. La víctima había sido reportada como desaparecida semanas atrás por familiares y vecinos de la comunidad.
De acuerdo con el reporte preliminar, el cadáver fue localizado dentro del tanque séptico de la propiedad, tras un allanamiento realizado por los investigadores. Este procedimiento se llevó a cabo luego de que surgieran inconsistencias en las declaraciones del hijo de la víctima, un menor de 17 años.
Las primeras versiones apuntaban a que la mujer habría salido hacia la zona de Langostino, lo que llevó a las autoridades a concentrar la búsqueda fuera de su vivienda. Sin embargo, los indicios encontrados posteriormente en la casa motivaron a ampliar las diligencias, lo que permitió dar con el trágico hallazgo.
Las autoridades investigan el caso bajo la figura de un posible femicidio, aunque recalcaron que la causa de muerte y las responsabilidades deberán ser determinadas por los peritos forenses y el proceso judicial.
Fuentes policiales indicaron que el adolescente permanece bajo investigación, pero por su condición de menor de edad, la información oficial se mantiene restringida y bajo estricta reserva judicial.
El OIJ continúa recolectando pruebas y testimonios para esclarecer los hechos, mientras la comunidad de Aurel permanece consternada por el desenlace. Vecinos manifestaron su sorpresa, ya que inicialmente no sospechaban que la búsqueda debía centrarse en el entorno inmediato de la víctima.
El caso ha reavivado el debate sobre la violencia intrafamiliar y la necesidad de reforzar los programas de prevención y apoyo a mujeres en riesgo. Costa Rica registra cada año decenas de femicidios, lo que lo convierte en un problema de seguridad y de salud pública de alto impacto social.
Las autoridades hacen un llamado a la población para reportar cualquier situación de violencia intrafamiliar al sistema 9-1-1 y acudir a las instancias de apoyo comunitario y legal.
El proceso judicial continuará en los próximos días con el análisis de las pruebas recolectadas y la valoración de las circunstancias del caso.