El alcalde Mario Redondo defendió la decisión como un acto de prudencia y apuesta por el diálogo con el Ejecutivo.
Cartago, Costa Rica — El Concejo Municipal de Cartago rechazó este martes la moción que buscaba declarar “non grato” al presidente Rodrigo Chaves. La propuesta, respaldada por dos diputados y una vecina del cantón, obtuvo tres votos a favor y seis en contra.
El ambiente político de Cartago estuvo marcado este martes por un debate en torno a la figura del presidente de la República, Rodrigo Chaves. Durante la sesión del Concejo Municipal, se sometió a votación una moción que proponía declararlo “non grato”, iniciativa que finalmente fue desestimada.
La propuesta fue presentada con el respaldo de los diputados Johana Obando, independiente, y Antonio Ortega, del Frente Amplio, junto a una vecina del cantón. Sin embargo, no logró sumar las adhesiones necesarias y apenas alcanzó tres votos a favor.
Por el contrario, seis regidores se manifestaron en contra, lo que selló la negativa del órgano municipal. Con ello, el Concejo envió un mensaje político de prudencia, en medio de un contexto donde las tensiones nacionales con el Ejecutivo se mantienen latentes.
El alcalde de Cartago, Mario Redondo, defendió la decisión como un acto responsable. “Nosotros no podemos caer en emociones del momento que podrían comprometer el futuro de los cartagineses. Estamos obligados a trabajar por lo que consideramos los intereses más nobles del pueblo”, expresó.
Redondo también destacó que mantener una relación constructiva con el Gobierno central es esencial para avanzar en proyectos clave que impactan al cantón. Entre ellos, mencionó las gestiones sobre el abastecimiento de agua y la conclusión de obras de infraestructura pendientes.
El alcalde enfatizó la importancia de privilegiar el respeto y el diálogo institucional, especialmente en un momento en que se acerca la celebración del 14 de septiembre, fecha en la que está prevista la visita presidencial a Cartago.
“Vamos a buscar a las autoridades del Poder Ejecutivo como lo hemos hecho, ahora más que nunca, para tratar de encontrar acuerdos en el tema del agua y la finalización de obras. Creemos que la celebración del 14 de septiembre debe ser un espacio de encuentro y no de división”, añadió.
La votación de este martes también refleja las divisiones internas que existen en torno a la figura de Chaves, un mandatario que ha polarizado opiniones a nivel nacional. Mientras sectores críticos cuestionan su estilo confrontativo, otros insisten en mantener los puentes de comunicación con su gobierno.
Analistas locales señalan que el rechazo de la moción podría interpretarse como una señal de estabilidad política en Cartago, un cantón con una fuerte tradición cívica. En su criterio, optar por la prudencia en lugar de un gesto simbólico envía un mensaje de apertura al Ejecutivo.
Por ahora, la agenda municipal continuará enfocada en la preparación de las actividades patrias, que históricamente colocan a Cartago como el epicentro de la conmemoración de la independencia. La próxima visita presidencial añade un matiz especial al escenario político local.
Con esta decisión, el Concejo Municipal deja claro que su prioridad será el bienestar de los cartagineses y la búsqueda de soluciones concretas a los problemas que enfrenta la provincia.