Trump anuncia ataque contra barco con drogas en el Caribe y aumenta tensión con Venezuela

El presidente de EE. UU. confirmó la destrucción de un barco con drogas proveniente de Venezuela.

 

Trump anuncia ataque contra barco con drogas en el Caribe.

Washington, EE. UU. — El presidente Donald Trump anunció este martes que fuerzas militares destruyeron un barco cargado de drogas proveniente de Venezuela en aguas del Caribe, en el marco de una amplia operación antidrogas.

 

El mandatario estadounidense informó desde el Despacho Oval que la operación ocurrió en las últimas horas y representa el primer resultado concreto del despliegue naval ordenado semanas atrás en aguas cercanas a Venezuela.

 

“Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos”, declaró Trump en tono enérgico ante periodistas.

 

Minutos después, el secretario de Estado Marco Rubio confirmó la acción militar a través de su cuenta oficial en X, describiéndola como un “ataque letal en el sur del Caribe” y señalando que la embarcación estaba vinculada a una “organización narcoterrorista designada”.

 

Aunque no se revelaron detalles técnicos sobre el operativo, fuentes de seguridad señalaron que la acción forma parte de una estrategia más amplia para frenar el ingreso de estupefacientes al territorio estadounidense.

 

Trump insistió en que gran parte de la droga que afecta a Estados Unidos proviene de Venezuela, país al que responsabilizó de mantener rutas activas hacia el Caribe y Centroamérica.

 

El despliegue militar que respalda este operativo es considerado el más grande de Washington en la región desde la invasión de Panamá en 1989. La flota incluye buques de guerra, un crucero de misiles guiados y un submarino nuclear.

 

Entre las embarcaciones desplegadas se encuentran el USS Iwo Jima, USS Gravely, USS Jason Dunham, USS Sampson, USS Lake Erie y el USS Newport News, según reportes del Pentágono.

 

Desde Caracas, la respuesta del presidente Nicolás Maduro no se hizo esperar. El mandatario calificó el despliegue estadounidense como “la más grande amenaza en el continente en los últimos 100 años”.

 

“Ocho barcos con 1.200 misiles y un submarino apuntan a Venezuela. Es una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y sangrienta. Absolutamente criminal”, afirmó Maduro en cadena nacional.

 

El jefe de Estado venezolano acusó a Washington de buscar un cambio de régimen por la vía de la presión militar y advirtió que, en caso de una agresión directa, su país entraría “inmediatamente en un periodo de lucha armada”.

 

Analistas internacionales señalan que la operación no solo tiene implicaciones en materia de narcotráfico, sino también en la relación bilateral y en la seguridad de toda la región caribeña.

 

El despliegue estadounidense fue criticado por sectores que consideran que podría aumentar la tensión en el hemisferio en lugar de aportar soluciones al tráfico ilícito.

 

En contraste, aliados de Washington respaldaron la medida, señalando que se trata de un paso firme en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

 

Organismos de derechos humanos manifestaron su preocupación por el impacto que una escalada militar podría tener sobre la población civil en Venezuela y países vecinos.

 

La administración Trump reiteró que continuará con operaciones similares en los próximos meses, advirtiendo que “la era de tolerancia hacia el narcotráfico en el Caribe ha terminado”.

 

En este contexto, la región se enfrenta a un escenario incierto, donde la guerra contra las drogas se cruza con disputas políticas y diplomáticas de largo alcance.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال