Padre de familia fue atacado en plena calle de Río Azul; OIJ investiga el homicidio.
San José, Costa Rica — Un hombre de 40 años, identificado como González, fue asesinado de un disparo en el rostro la noche del sábado en Río Azul de La Unión. La víctima, padre de cinco hijos, fue atacada en plena vía pública por desconocidos, según confirmó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
El nuevo hecho de violencia registrado en Río Azul ha encendido las alarmas de la comunidad. La víctima, de apellido González, recibió un disparo en la cara cerca de las 7:00 p.m. del sábado en la calle Lisanía, sector de Quebradas.
De acuerdo con la información preliminar del OIJ, el hombre estaba acompañado de otra persona cuando sujetos armados lo interceptaron y abrieron fuego. Tras el ataque, González quedó tendido en la vía pública.
En la escena se recolectaron varios casquillos que forman parte de la evidencia balística. Los agentes de la delegación de La Unión realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a la morgue judicial para la respectiva autopsia.
Las autoridades aún no han confirmado las causas del homicidio ni la identidad de los sospechosos. El caso se encuentra bajo investigación y se analizan diversas hipótesis, entre ellas un posible ajuste de cuentas o una disputa personal.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) confirmó que el fallecido era padre de cinco hijos, cuyas edades van de los 11 a los 21 años. La noticia generó consternación en la comunidad, donde vecinos y allegados lamentaron el impacto social y familiar que deja este crimen.
“Es muy duro, esos muchachos ahora quedan sin su papá. Ya no se puede ni salir tranquilo a la calle”, comentó una vecina que prefirió mantener el anonimato.
El OIJ mantiene las pesquisas con el objetivo de esclarecer el móvil del ataque y dar con los responsables. Sin embargo, hasta este momento ninguna versión preliminar ha sido confirmada oficialmente.
La violencia en Costa Rica continúa en niveles alarmantes. Según datos de la Policía Judicial, hasta el 13 de agosto de 2025 se contabilizan 543 homicidios en el país, ocho más que en el mismo periodo del año anterior.
En la provincia de Cartago, donde se registró este asesinato, se han documentado 37 muertes violentas en lo que va del año, lo que refleja el incremento de la inseguridad en la región.
El gobierno ha prometido reforzar los operativos policiales y los programas de prevención en comunidades vulnerables, aunque los números continúan en ascenso.
Para las familias que quedan marcadas por la violencia, como la de González, la tragedia va más allá de las estadísticas. En este caso, cinco jóvenes deberán enfrentar el duelo y la ausencia de su padre en medio de un clima social que reclama más acciones de seguridad.
El Ministerio de Seguridad reiteró que se trabaja en coordinación con el OIJ para combatir las estructuras criminales que afectan al Gran Área Metropolitana.
No obstante, líderes comunales de La Unión insisten en que la presencia policial es insuficiente y que se requieren políticas integrales que incluyan oportunidades educativas y laborales para los jóvenes.
El homicidio de González se suma a una ola de hechos violentos que golpean a Costa Rica, confirmando una tendencia que preocupa a especialistas en criminología y a las autoridades judiciales.
Mientras tanto, la familia de la víctima espera respuestas y justicia en un caso que deja cinco hijos huérfanos y una comunidad marcada por la inseguridad.