Convoy con alimentos y medicinas llega a Bocas del Toro desde Costa Rica. Crisis por bloqueos empieza a ceder.
Un convoy con alimentos, medicinas y combustible cruzó desde Costa Rica hacia Panamá.
Bocas del Toro, Panamá — Tras más de 50 días de bloqueos, finalmente llegó este lunes un convoy humanitario desde Costa Rica con insumos esenciales para las comunidades aisladas de la provincia de Bocas del Toro. El operativo logístico duró 48 horas y fue respaldado por la Cámara de Comercio, la embajada panameña y fuerzas de seguridad de ambos países.
La crisis humanitaria que azotaba a Bocas del Toro comenzó a aliviarse este lunes con la llegada del primer convoy humanitario procedente de Costa Rica. El cargamento, compuesto por 62 vehículos articulados, cruzó la frontera por el puente binacional de Sixaola y arribó a su destino tras un viaje de 48 horas.
Del total de camiones, 22 transportaban combustible, 30 llevaban alimentos y víveres de primera necesidad, y 10 contenían medicamentos especializados, incluidos tratamientos críticos para pacientes con diálisis.
La operación fue coordinada por la Cámara de Comercio de Bocas del Toro, en conjunto con la embajada de Panamá en Costa Rica. Además, contó con escolta y logística de seguridad proporcionada por la Policía Nacional de ambos países y otras instituciones estatales.
“El gobierno panameño dio luz verde para gestionar los permisos necesarios con las autoridades costarricenses”, confirmó el embajador panameño en San José, Pacífico Escalona, al medio Destino Panamá.
El ingreso del convoy representa un respiro para las comunidades más afectadas por el prolongado desabastecimiento: Changuinola, Almirante e Isla Colón. Estos sectores estuvieron prácticamente aislados por bloqueos en las principales vías de acceso desde hace más de mes y medio.
Durante semanas, las protestas interrumpieron la llegada de productos básicos, lo que agravó la situación de miles de familias que dependen del transporte terrestre para abastecerse.
La declaratoria de estado de urgencia en la provincia fue levantada apenas la medianoche del 29 de junio, aunque todavía persisten algunos bloqueos intermitentes que dificultan la movilidad.
Organismos de derechos humanos y salud pública habían advertido del riesgo inminente de colapso sanitario en la región si no se restablecía el abastecimiento de alimentos y medicamentos esenciales.
La población expresó alivio y esperanza con la llegada de la ayuda. “Es un primer paso, pero necesitamos que se normalice el paso de productos urgentemente”, comentó un residente de Almirante a medios locales.
Las autoridades panameñas aseguraron que esta no será una acción aislada y ya se planifica el ingreso de nuevos convoyes en los próximos días.
La cooperación entre Costa Rica y Panamá ha sido clave para garantizar el ingreso de la ayuda en condiciones seguras, demostrando el valor de la diplomacia activa en momentos de crisis.
COMMENTS