La expresidenta defendió la importancia de la Sala Constitucional tras críticas del mandatario.
San José, Costa Rica — La expresidenta Laura Chinchilla reaccionó con firmeza a Rodrigo Chaves, asegurando que el mayor error en Costa Rica no ha sido la Sala Constitucional, sino el propio mandatario.
Un nuevo enfrentamiento político sacude el escenario nacional tras las declaraciones del presidente Rodrigo Chaves contra la Sala Constitucional.
El mandatario calificó días atrás al tribunal como “uno de los errores más graves” en la historia del país, afirmando que ha obstaculizado decisiones claves de su gobierno.
La reacción no tardó en llegar. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la expresidenta Laura Chinchilla Miranda lanzó un mensaje directo: “¡NO SEÑOR! EL MAYOR ERROR NO HA SIDO LA SALA, HA SIDO USTED”.
En su publicación, Chinchilla defendió con firmeza la existencia y el papel de la Sala Constitucional desde su creación en 1989.
“La Sala Constitucional representa la más significativa evolución de nuestra Constitución y régimen republicano”, escribió la exmandataria.
Según su mensaje, el tribunal ha protegido a la ciudadanía frente a abusos de poder, equilibrado las ramas del Estado, promovido la cultura de derechos humanos y afianzado los principios democráticos en Costa Rica.
Las palabras de Chinchilla llegan tras los señalamientos de Chaves, quien acusó a los magistrados de actuar como una “Asamblea Nacional Constituyente que hace lo que le da la gana con la Constitución”.
El presidente también cuestionó al tribunal por supuestamente “inventar principios constitucionales” y frenar sus intentos de derogar decretos relacionados con las moratorias petroleras.
El choque político refleja una profunda tensión sobre el rol de la Sala IV, considerada por especialistas como un pilar del sistema republicano costarricense.
“Más allá de la coyuntura, se trata de una discusión sobre el modelo de democracia y el equilibrio de poderes”, opinó un analista consultado por medios nacionales.
Sectores jurídicos y académicos han respaldado la defensa de Chinchilla, argumentando que el tribunal constitucional ha sido clave en la protección de derechos fundamentales en el país.
El debate ocurre en un momento en que Costa Rica enfrenta múltiples desafíos políticos, económicos y ambientales, lo que aumenta la sensibilidad del discurso presidencial.
La confrontación entre expresidenta y presidente también ha tenido eco en redes sociales, donde ciudadanos expresan apoyo o críticas hacia ambas figuras.
Algunos usuarios aplaudieron la defensa de Chinchilla, mientras otros señalaron que sus palabras forman parte de una rivalidad política más amplia.
Lo cierto es que el episodio ha reavivado la discusión sobre la institucionalidad costarricense y los límites del poder ejecutivo frente a los controles constitucionales.
Al cierre de esta edición, la Presidencia no había emitido una respuesta oficial a los comentarios de la expresidenta.