Ataque de rottweiler deja un niño muerto: investigan responsabilidad del padre

Un rottweiler mató a un niño de 9 años en Francia; investigan si el padre tenía permiso legal.

 

rottweiler-ataque-francia-nino

Escrennes, Francia — Un niño de nueve años murió el pasado sábado tras ser atacado por un rottweiler que pertenecía a su familia. El menor había sido dejado solo en casa con el animal, mientras su padre y su hermano mayor salían de compras. El caso ha conmocionado al país y abierto una investigación por posible negligencia.

 

El trágico suceso ocurrió en la localidad de Escrennes, a unos 80 kilómetros al sur de París. El perro, un rottweiler de aproximadamente 60 kilos, atacó al niño mordiéndolo en la cabeza y el cuello, según informó Emmanuel Delorme, fiscal adjunto de Orléans.

 

El padre y el hermano mayor del menor se habían ausentado por unos minutos para realizar compras. Fue un vecino quien, tras escuchar gritos, alertó al padre por teléfono, indicando que algo grave sucedía en la vivienda.

 

Al regresar, el hombre encontró a su hijo tirado en el suelo, boca abajo, con graves heridas en el rostro. El perro seguía mostrando un comportamiento agresivo, por lo que el padre lo apuñaló dos veces intentando detener el ataque.

 

Pese a que el niño aún presentaba signos vitales al ser hallado, no logró sobrevivir. Los servicios de emergencia que acudieron al lugar confirmaron su fallecimiento poco después.

 

El perro fue sacrificado posteriormente. Ahora, las autoridades francesas investigan si el padre tenía el permiso necesario para tener un rottweiler, raza considerada de riesgo según la legislación local.

 

El Código Rural francés exige que los propietarios de perros catalogados como potencialmente peligrosos cumplan con estrictos requisitos, incluyendo adiestramiento y seguros especiales.

 

“Este tipo de tragedias reabre el debate sobre la tenencia responsable y los controles que deben ejercer los propietarios”, expresó un vocero del Ministerio del Interior.

 

La fiscalía abrió una causa por homicidio involuntario, una figura legal que contempla responsabilidad penal por negligencia o falta de cuidado en situaciones que derivan en la muerte de otra persona.

 

Las autoridades también informaron que se realizarán pruebas al animal para determinar si padecía rabia, lo cual podría haber influido en su conducta agresiva.

 

El padre del menor declaró que el perro nunca había mostrado signos de violencia y que convivía con la familia desde hacía tiempo sin incidentes.

 

Organizaciones defensoras de los derechos animales advirtieron que el comportamiento agresivo no siempre es atribuible a la raza, sino a factores como el ambiente, el trato y el entrenamiento del can.

 

No obstante, la opinión pública en redes sociales y medios franceses ha reavivado la discusión sobre la conveniencia de permitir la crianza doméstica de ciertas razas sin regulaciones más estrictas.

 

Especialistas en comportamiento animal insisten en la necesidad de supervisión constante cuando hay niños en el hogar con perros de gran tamaño o con antecedentes de agresividad.

 

El caso también ha provocado llamados desde el Parlamento francés para revisar la actual legislación sobre perros peligrosos, especialmente en hogares con menores de edad.

 

Por el momento, la investigación continúa en curso y se espera que en los próximos días la justicia determine si hubo negligencia o incumplimiento legal por parte del padre.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال