Trump recibe a Ahmad al Sharaa en la Casa Blanca: un encuentro histórico que marca el regreso diplomático de Siria.
En una jornada cargada de simbolismo político, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes al presidente interino de Siria, Ahmad al Sharaa, en la Casa Blanca.
San José, Costa Rica —El encuentro marca un hito histórico: es la primera visita de un líder sirio a Washington desde 1946 y representa el retorno de Damasco al tablero diplomático global tras años de sanciones y aislamiento.
🇸🇾 Un giro histórico en la política siria
Al Sharaa, de 42 años, pasó de ser considerado un terrorista global especialmente designado a ser recibido como jefe de Estado. El cambio refleja un reposicionamiento estratégico impulsado por Washington, que busca reducir la influencia de Irán y Rusia en la región.
El encuentro, celebrado tras el levantamiento parcial de sanciones y una serie de contactos iniciados en Arabia Saudí, simboliza la rehabilitación política de un país devastado por más de una década de guerra civil.
🏛️ Objetivos y cálculos de Washington
Fuentes diplomáticas citadas por Reuters confirmaron que el diálogo incluyó temas de seguridad y cooperación regional. Entre ellos, las negociaciones entre Siria e Israel y la posible instalación de una base militar estadounidense cerca de Damasco, parte de los esfuerzos para estabilizar el país.
“Esta reunión no solo busca abrir una nueva etapa política, sino también contener la influencia de Irán”, explicó Michael Hanna, director del programa estadounidense del International Crisis Group.
Trump, por su parte, declaró que “se han hecho muchos progresos en Siria” y elogió el liderazgo de Al Sharaa como “fuerte y pragmático”.
💰 Reconstrucción y sanciones en debate
Pese a las declaraciones optimistas, las sanciones impuestas por la Ley César aún limitan el flujo financiero hacia Siria. Legisladores republicanos como Lindsey Graham han condicionado su levantamiento al respeto de derechos humanos y a la retirada de combatientes extranjeros.
El Banco Mundial estima el costo de reconstrucción siria en más de 200.000 millones de dólares, una cifra que dependerá de la cooperación de potencias árabes y occidentales.
Mientras tanto, organizaciones humanitarias pidieron a Washington que impulse corredores de ayuda hacia zonas afectadas como Sueida, de mayoría drusa.
🔄 De enemigo a interlocutor
Ahmad al Sharaa fue en su momento líder de grupos insurgentes y miembro de Al Qaeda en Irak. Tras años en prisión, rompió con el extremismo y se reincorporó al proceso político sirio. Su trayectoria, antes impensable, refleja una metamorfosis que Washington parece dispuesto a avalar.
La Casa Blanca considera su liderazgo una “segunda oportunidad” para Siria, en un contexto donde la estabilidad regional y la contención de grupos armados son prioridad.
📊 Impacto global y lectura regional
El restablecimiento del diálogo entre Washington y Damasco podría redefinir las alianzas en Oriente Medio. Analistas coinciden en que la visita de Al Sharaa acelera el aislamiento de Teherán y reposiciona a Siria como un actor viable dentro del sistema internacional.
Para Costa Rica y América Latina, observadores diplomáticos destacan la importancia de este hecho como señal del poder de la diplomacia sobre la confrontación: una lección aplicable a escenarios donde el diálogo aún es posible.
Por Carlos Méndez | Supervisado por María Quesada, Editora CRNHoy

COMMENTS