Muerte por Agotamiento Laboral: joven surcoreano fallece tras trabajar 80 horas semanales

COMPARTIR:

Joven de 26 años muere tras trabajar 80 horas semanales en Corea del Sur. El caso reabre el debate sobre el “karoshi”.

Seúl, Corea del Sur | 5 de noviembre de 2025 — La muerte de Jeong Hyo-won, supervisor de 26 años, reabre el debate global sobre el “karoshi”, el síndrome de agotamiento laboral extremo.

 

Cafetería en Seúl durante jornada nocturna.

Una tragedia laboral conmociona a Corea del Sur y al mundo. Jeong Hyo-won, de 26 años, fue encontrado sin vida en su dormitorio tras cumplir jornadas de hasta 21 horas diarias en la cadena de cafeterías London Bagel Museum. Las autoridades confirmaron que sufrió un paro cardíaco, presuntamente asociado al exceso de trabajo, luego de semanas acumulando cerca de 80 horas laborales.

El Partido de la Justicia surcoreano denunció públicamente las condiciones extremas a las que estaba sometido el joven supervisor. Documentos revisados por The Korea Times señalan que, días antes de su muerte, Jeong trabajó 21 horas continuas, en clara violación a la Ley Laboral de Corea del Sur, que limita las jornadas a 52 horas semanales, incluidas las horas extra.

“Parece probable que una combinación de exceso de trabajo crónico y agudo haya provocado su muerte”, indicó el Partido en un comunicado oficial.

MENSAJES PREVIOS Y TESTIMONIOS

Días antes del fallecimiento, Jeong envió mensajes a su pareja en los que expresaba agotamiento extremo y falta de tiempo incluso para comer. Estos textos, difundidos por medios locales, se han convertido en símbolo del debate sobre la cultura laboral en Corea del Sur, donde persisten largas jornadas y presión social para rendir sin descanso.

RESPUESTA OFICIAL Y REACCIÓN SOCIAL

El Ministerio de Empleo y Trabajo abrió una investigación especial para determinar responsabilidades. La familia de Jeong solicitó que el caso sea reconocido como accidente laboral, lo que permitiría compensación estatal.

Por su parte, London Bagel Museum negó las acusaciones y afirmó que “cumple con todas las normas laborales vigentes”.

El caso ha reactivado campañas ciudadanas y legislativas contra el karoshi, fenómeno que afecta también a Japón y otras economías asiáticas altamente competitivas.

Expertos en salud ocupacional advierten que el agotamiento laboral extremo no es exclusivo de Asia. En América Latina, informes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la OMS relacionan el exceso de horas con un aumento del 35 % en el riesgo de enfermedad cardiovascular.

La muerte de Jeong reaviva el llamado global por entornos laborales sostenibles y derechos humanos en el trabajo.

Por: Redacción Editorial CRNHoy

Edición: María Quesada, Editora en Jefe

Publicación: 05/11/2025 | Última actualización: 05/11/2025 – 14:30 h

COMMENTS

Loaded All Posts Not found any posts VER TODO Leer más Responder Cancelar Borrar Por Portada PÁGINAS PUBLICACIONES Ver todo RECOMENDADA PARA TI ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS PUBLICACIONES Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content