OIJ busca a sospechosos de abandonar feto en parqueo de Curridabat, Costa Rica

COMPARTIR:

Lo esencial detrás de la tragedia de Curridabat: una mirada desde Costa Rica, con datos, contexto y evidencia.

OIJ investiga el abandono de un feto en parqueo de Curridabat; pide ayuda ciudadana para ubicar a los responsables.

 

OIJ busca sospechosos de abandono en Curridabat

San José, Costa Rica— El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) mantiene abiertas las pesquisas para identificar a las personas involucradas en el abandono de un feto en un parqueo de Curridabat. El hallazgo, ocurrido el pasado lunes 3 de noviembre, conmocionó a vecinos y autoridades por las circunstancias del hecho y la corta gestación del bebé.

Investigación del OIJ sigue activa

La Sección de Delitos Contra la Integridad Física y Trato del OIJ informó que el feto, con un desarrollo estimado de entre seis y siete meses, tenía pocas horas de haber fallecido cuando fue encontrado dentro de bolsas plásticas en un parqueo privado del cantón josefino.

Según análisis de Medicatura Forense, la muerte ocurrió entre 24 y 36 horas antes del hallazgo. Se confirmó que se trataba de una niña, que aún presentaba el cordón umbilical y lesiones en el brazo derecho.

El hallazgo y las primeras diligencias

El guarda de seguridad del parqueo fue quien descubrió las bolsas sospechosas alrededor de las 10:20 a. m. del lunes 3 de noviembre, durante una inspección de rutina.

Tras alertar a las autoridades, la zona fue acordonada y el OIJ inició una recolección minuciosa de evidencias, incluyendo grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en comercios y viviendas cercanas.

Llamado a la ciudadanía

El OIJ solicitó colaboración a la población para identificar a los responsables del abandono.

Las personas que tengan información pueden comunicarse de forma confidencial con el Centro de Información Confidencial (CICO) al 800-8000-645 o enviar un mensaje al WhatsApp 8800-0645.

Contexto y sensibilidad del caso

Las autoridades recordaron que los casos relacionados con la interrupción de embarazos o el manejo indebido de restos humanos son investigados con criterios médico-legales y de derechos humanos, para evitar revictimización y garantizar un proceso justo.

El Ministerio de Salud y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) fueron notificados del hecho como parte del protocolo interinstitucional.

Por Valentina Cruz | Supervisado por María Quesada, Editora CRHoy

📅 Actualizado: 10 de noviembre de 2025, 12:12 p. m.

COMMENTS

Loaded All Posts Not found any posts VER TODO Leer más Responder Cancelar Borrar Por Portada PÁGINAS PUBLICACIONES Ver todo RECOMENDADA PARA TI ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS PUBLICACIONES Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content