Lo esencial detrás de la tragedia de Curridabat: una mirada desde Costa Rica, con datos, contexto y evidencia.
OIJ investiga el abandono de un feto en parqueo de Curridabat; pide ayuda ciudadana para ubicar a los responsables.
San José, Costa Rica— El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) mantiene abiertas las pesquisas para identificar a las personas involucradas en el abandono de un feto en un parqueo de Curridabat. El hallazgo, ocurrido el pasado lunes 3 de noviembre, conmocionó a vecinos y autoridades por las circunstancias del hecho y la corta gestación del bebé.
Investigación del OIJ sigue activa
La Sección de Delitos Contra la Integridad Física y Trato del OIJ informó que el feto, con un desarrollo estimado de entre seis y siete meses, tenía pocas horas de haber fallecido cuando fue encontrado dentro de bolsas plásticas en un parqueo privado del cantón josefino.
Según análisis de Medicatura Forense, la muerte ocurrió entre 24 y 36 horas antes del hallazgo. Se confirmó que se trataba de una niña, que aún presentaba el cordón umbilical y lesiones en el brazo derecho.
El hallazgo y las primeras diligencias
El guarda de seguridad del parqueo fue quien descubrió las bolsas sospechosas alrededor de las 10:20 a. m. del lunes 3 de noviembre, durante una inspección de rutina.
Tras alertar a las autoridades, la zona fue acordonada y el OIJ inició una recolección minuciosa de evidencias, incluyendo grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en comercios y viviendas cercanas.
Llamado a la ciudadanía
El OIJ solicitó colaboración a la población para identificar a los responsables del abandono.
Las personas que tengan información pueden comunicarse de forma confidencial con el Centro de Información Confidencial (CICO) al 800-8000-645 o enviar un mensaje al WhatsApp 8800-0645.
Contexto y sensibilidad del caso
Las autoridades recordaron que los casos relacionados con la interrupción de embarazos o el manejo indebido de restos humanos son investigados con criterios médico-legales y de derechos humanos, para evitar revictimización y garantizar un proceso justo.
El Ministerio de Salud y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) fueron notificados del hecho como parte del protocolo interinstitucional.
Por Valentina Cruz | Supervisado por María Quesada, Editora CRHoy
📅 Actualizado: 10 de noviembre de 2025, 12:12 p. m.

COMMENTS