Huracán Melissa en Cuba: 700.000 evacuados y 49 muertos en el Caribe

COMPARTIR:

Huracán Melissa deja 49 muertos en el Caribe y 700.000 evacuados en Cuba. Conoce los datos verificados y las alertas oficiales.

El ciclón más potente del Atlántico en más de un siglo deja devastación en Cuba y el Caribe, según datos oficiales del NHC y autoridades locales.

 

vacuaciones masivas por el huracán Melissa en Cuba.

La Habana, Cuba — El huracán Melissa, considerado el más poderoso en el Atlántico en los últimos 174 años, comenzó a alejarse de Cuba este jueves tras degradarse a categoría 2, aunque las autoridades mantienen la alerta por lluvias torrenciales y marejadas. Al menos 49 personas han muerto en el Caribe y más de 700.000 fueron evacuadas en territorio cubano, de acuerdo con reportes oficiales y del Centro Nacional de Huracanes (NHC).

 

El impacto en Cuba

 

El ojo del ciclón tocó tierra con vientos superiores a 200 km/h, causando daños estructurales severos, apagones y desbordamientos de ríos. Las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas siguen bajo vigilancia por riesgo de inundaciones, según la Defensa Civil de Cuba.

 

En un mensaje transmitido por televisión nacional, el presidente Miguel Díaz-Canel reconoció la magnitud de la emergencia:

 

“Habrá mucho trabajo por hacer. Sabemos que habrá muchos daños, pero nadie se queda atrás”, afirmó el mandatario, destacando la solidaridad de la población ante el huracán más intenso que ha golpeado Cuba en la historia moderna.

 

El NHC reportó precipitaciones de hasta 51 centímetros en 24 horas en la región oriental, provocando inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

 

El Caribe, duramente golpeado

 

Antes de llegar a Cuba, Melissa devastó Jamaica, Haití y República Dominicana.

En Jamaica, las autoridades confirmaron ocho muertes, apagones masivos y daños en hospitales, según el Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres.

En Haití, la situación es más crítica: 40 personas murieron y decenas siguen desaparecidas, reportó la Protección Civil haitiana. En República Dominicana, se confirmó una víctima y un desaparecido.

 

“Estamos ante uno de los eventos más destructivos de las últimas décadas”, declaró Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo jamaicano de Gestión del Riesgo.

 

Análisis: cambio climático y vulnerabilidad

 

Expertos en meteorología advierten que el calentamiento de las aguas oceánicas podría estar intensificando la fuerza de los huracanes en el Atlántico.

Según el Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET), el aumento de la temperatura marina “proporciona más energía a los sistemas tropicales”, un patrón que se ha repetido en los últimos años.

 

El paso de Melissa vuelve a evidenciar la vulnerabilidad del Caribe ante desastres naturales y la urgencia de planes de adaptación climática regionales, especialmente en contextos económicos frágiles.

 

El desafío de la reconstrucción

 

Las autoridades cubanas prevén una recuperación prolongada. El gobierno anunció brigadas de emergencia para restablecer el suministro eléctrico y evaluar daños en viviendas, infraestructura y agricultura.

La ONU y la Cruz Roja Internacional manifestaron su disposición a enviar ayuda humanitaria a las islas afectadas.

 

Mientras tanto, Melissa continúa su desplazamiento hacia el norte con rumbo a las Bahamas, donde los servicios meteorológicos mantienen una alerta de tormenta tropical.

 

El huracán Melissa ha dejado una estela de pérdidas humanas y materiales en todo el Caribe. Aunque su intensidad disminuye, el desafío ahora será la reconstrucción de comunidades devastadas y el fortalecimiento de las políticas de prevención ante un futuro climático cada vez más impredecible.

 

 

Por Laura Rodríguez Vargas, CRNHOY

Publicado el 29 de octubre de 2025, 16:30 GMT-6

COMMENTS

Loaded All Posts Not found any posts VER TODO Leer más Responder Cancelar Borrar Por Portada PÁGINAS PUBLICACIONES Ver todo RECOMENDADA PARA TI ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS PUBLICACIONES Not found any post match with your request Back Home Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec En este momento 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content