Cárcel mexicana vive 16 horas de caos por abusos y cobros ilegales de grupo criminal "La Sombra"; hubo incendios y múltiples heridos.
Tuxpan, Veracruz, México — Siete internos murieron y al menos 11 resultaron heridos tras un violento motín que se prolongó por 16 horas en el penal de Tuxpan. El origen de los disturbios estaría ligado a abusos, cobros ilegales y maltratos por parte del grupo criminal "La Sombra", que opera al interior del centro penitenciario.
El centro penitenciario de Tuxpan, en el estado mexicano de Veracruz, fue escenario de una jornada de violencia y caos luego de que un grupo de reclusos iniciara un motín en protesta contra presuntos abusos cometidos dentro del penal.
Según fuentes oficiales, los disturbios comenzaron tras denuncias internas sobre extorsiones, cobros de cuotas y agresiones sistemáticas por parte de un grupo delictivo conocido como "La Sombra", que ejerce control en varias áreas del penal.
Durante el motín, se registraron múltiples incendios provocados en dormitorios y áreas comunes, lo que obligó a evacuar a personal y activar protocolos de seguridad. La situación se mantuvo fuera de control durante aproximadamente 16 horas.
Las autoridades reportaron un saldo preliminar de siete reclusos muertos y 11 más heridos, varios de ellos de gravedad. Algunos internos fueron trasladados a hospitales cercanos bajo estricta vigilancia policial.
Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal fueron desplegados para controlar el motín, sofocar los incendios y restablecer el orden. Se utilizaron gases lacrimógenos y drones para monitorear el interior del penal desde el aire.
Una vez recuperado el control, se inició una inspección general para identificar a los líderes de la revuelta, así como a los presuntos integrantes de "La Sombra", grupo señalado por operar redes de extorsión desde el interior del penal.
Familiares de los internos se congregaron a las afueras del penal exigiendo respuestas sobre la situación de sus parientes, y denunciaron falta de información y condiciones inhumanas dentro del centro penitenciario.
Organismos de derechos humanos solicitaron una investigación independiente y expresaron su preocupación por la falta de supervisión efectiva en las cárceles mexicanas, donde grupos criminales imponen su ley.
El gobernador de Veracruz, en declaraciones a medios locales, aseguró que se reforzará la vigilancia en los centros penitenciarios del estado y se implementarán medidas para erradicar la corrupción dentro del sistema carcelario.
No es la primera vez que el penal de Tuxpan enfrenta situaciones críticas; informes anteriores ya advertían sobre el hacinamiento, falta de personal y debilidad institucional que favorecen el control del crimen organizado.
Especialistas en seguridad penitenciaria subrayan que mientras no se combata la raíz del problema —el autogobierno y la corrupción interna— estos episodios violentos seguirán ocurriendo en cárceles del país.
La Fiscalía de Veracruz ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer los hechos, determinar responsabilidades administrativas y penales, y presentar cargos contra los involucrados en los actos violentos.
Hasta el momento, no se ha confirmado si entre los fallecidos se encuentran miembros de "La Sombra" o si fueron víctimas de represalias entre grupos rivales al interior del penal.
La sociedad civil exige justicia y medidas urgentes para prevenir nuevas tragedias que reflejan la profunda crisis del sistema penitenciario mexicano.