Tragedia en Ipis: mujer y niño de 10 años en condición crítica tras atropello en Goicoechea

Accidente en Ipis movilizó a Cruz Roja y mantiene al OIJ investigando causas.

 

Mujer y niño de 10 años en condición crítica tras atropello en Ipis, Goicoechea.

San José, Costa Rica — La noche de este viernes en el distrito de Ipis, Goicoechea, se vivió un momento de emergencia cuando una mujer y un niño de 10 años resultaron atropellados por un vehículo. Ambos permanecen en condición crítica, confirmaron socorristas.

 

El accidente ocurrió cerca de las 9:00 p.m. en una vía de alto tránsito en Ipis, donde según testigos, un vehículo liviano impactó contra dos peatones que se encontraban cruzando la calle.

 

Equipos de la Cruz Roja Costarricense acudieron rápidamente al sitio y atendieron a las víctimas, quienes presentaban múltiples traumas.

 

La mujer adulta fue estabilizada en el lugar y trasladada de inmediato al Hospital Calderón Guardia, mientras que el menor fue remitido al Hospital Nacional de Niños debido a la gravedad de sus lesiones.

 

“El niño llegó en condición crítica, pero con signos vitales, y fue recibido por el equipo especializado de emergencias pediátricas”, explicó un vocero médico.

 

El suceso generó conmoción entre vecinos y transeúntes que observaron el operativo de rescate. Algunos colaboraron despejando el área para facilitar el trabajo de paramédicos y oficiales de tránsito.

 

La Policía de Tránsito acordonó la zona para permitir el levantamiento de evidencias por parte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

 

De momento, no se han revelado mayores detalles sobre el conductor del vehículo involucrado, ni si permaneció en la escena.

 

Vecinos de Ipis expresaron su preocupación por el incremento de accidentes en la zona, señalando la falta de señalización y pasos peatonales seguros.

 

“Esta calle siempre ha sido peligrosa, los carros pasan muy rápido”, comentó un residente.

 

El hecho se suma a una serie de incidentes viales registrados en la capital durante las últimas semanas, que han reactivado el debate sobre seguridad peatonal.

 

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) recordó que la legislación costarricense establece medidas de precaución especiales al circular en zonas urbanas con alta afluencia de peatones.

 

Autoridades no descartan que el caso sea ampliado con declaraciones de testigos presenciales y grabaciones de cámaras de seguridad cercanas.

 

Mientras tanto, familiares de las víctimas permanecen a la espera de informes médicos más detallados sobre su evolución.

 

La condición de ambos pacientes es monitoreada de cerca por los equipos hospitalarios especializados en trauma y emergencias.

 

El OIJ reiteró que se investigan las causas exactas del atropello, sin descartar posibles fallas mecánicas o exceso de velocidad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال