Policía perdió a su esposa y tres hijos en incendio

Oficial de la Fuerza Pública enfrentó la pérdida total tras voraz incendio que consumió su vivienda y cobró la vida de sus seres queridos.

 

Oficial perdió a su esposa e hijos en incendio en cuartería en San Juan de Dios.

San José, Costa Rica — Un oficial de la Fuerza Pública, identificado como Andrés Guillén, perdió a su esposa y tres hijos durante un trágico incendio que consumió su vivienda la madrugada de este domingo en San Juan de Dios de Desamparados.

 

La tragedia estremeció a toda la comunidad de San Juan de Dios, en el cantón de Desamparados, cuando un incendio de grandes proporciones cobró la vida de cuatro personas de una misma familia.

 

El siniestro ocurrió alrededor de las 5:00 a.m. en una cuartería construida detrás de una pulpería local. Las llamas avanzaron con rapidez debido a la composición de la estructura: paredes de madera y techos de zinc, materiales altamente inflamables.

 

Entre las víctimas se encontraba Marilyn Chacón Mora, de 33 años, esposa del oficial Andrés Guillén. También fallecieron sus tres hijos menores de edad: un niño de 3 años, una niña de 9 y otro de 12.

 

El oficial, quien labora en la delegación de Río Azul en Cartago, se encontraba de vacaciones al momento de la tragedia. Con profunda tristeza, confirmó que no pudo hacer nada para salvar a su familia.

 

Vecinos relataron momentos de pánico y desesperación. Uno de los sobrevivientes afirmó haber escuchado gritos de auxilio desde el interior del inmueble. Intentaron romper paredes y ayudar, pero el fuego se extendió velozmente.

 

Los bomberos llegaron minutos después y lograron rescatar a varios inquilinos de la cuartería. Sin embargo, para la familia de Guillén ya era demasiado tarde.

 

El incendio se originó en una pulpería y rápidamente se propagó hacia las viviendas contiguas. Las primeras hipótesis apuntan a un posible cortocircuito en el sistema eléctrico del local.

 

Las autoridades trabajan en la investigación técnica para esclarecer las causas y confirmar si existían permisos o condiciones adecuadas en la infraestructura afectada.

 

Este caso ha reabierto el debate sobre las condiciones de habitabilidad en muchas zonas urbanas del país, donde familias viven en construcciones improvisadas, sin medidas mínimas de seguridad.

 

El Ministerio de Seguridad Pública expresó su solidaridad con el oficial afectado, quien permanece bajo acompañamiento psicológico. Compañeros de trabajo y vecinos han iniciado una colecta para brindarle apoyo económico y emocional.

 

El caso también ha generado múltiples muestras de apoyo en redes sociales, donde ciudadanos han alzado la voz exigiendo mayor control y regulación sobre viviendas de alto riesgo.

 

Organismos de socorro hicieron un llamado a reforzar la prevención de incendios, especialmente en temporada seca y en zonas densamente pobladas con estructuras vulnerables.

 

La municipalidad de Desamparados confirmó que brindará apoyo con albergue temporal a los afectados por el incendio.

 

Las víctimas serán veladas en las próximas horas, mientras la comunidad se une en duelo colectivo.

 

En medio del dolor, la historia de Andrés Guillén se convierte en símbolo de una pérdida irreparable y de la urgente necesidad de políticas públicas que garanticen viviendas seguras.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال