Evacúan avión en EE. UU. por incendio en frenos del Boeing 737 Max 8 de American Airlines

Emergencia en aeropuerto de Denver obligó a evacuar a 179 personas tras incendio en tren de aterrizaje

 

Pasajeros evacuando un avión tras incendio en frenos en aeropuerto de Denver

Denver, EE. UU. — Un Boeing 737 Max 8 de American Airlines fue evacuado de emergencia este sábado en el aeropuerto internacional de Denver, luego de que un incendio en los frenos obligara a abortar el despegue hacia Miami.

 

Momentos de tensión se vivieron este sábado en Estados Unidos, cuando un avión de American Airlines tuvo que ser evacuado tras un incendio en el tren de aterrizaje, justo cuando se preparaba para despegar desde el aeropuerto internacional de Denver.

 

El vuelo, que tenía como destino final la ciudad de Miami, llevaba a bordo a 173 pasajeros y seis miembros de tripulación. Afortunadamente, todos lograron evacuar la aeronave de manera segura, aunque una persona fue trasladada al hospital por una herida menor.

 

El incidente ocurrió a las 2:45 p.m. hora local, según confirmó la Administración Federal de Aviación (FAA). De acuerdo con la información oficial, los frenos del Boeing 737 Max 8 se sobrecalentaron tras un reventón de neumáticos, lo que desencadenó un incendio en la parte trasera del aparato.

 

Los bomberos del aeropuerto actuaron rápidamente para extinguir las llamas, mientras la tripulación activó los protocolos de evacuación de emergencia. Videos publicados en redes sociales muestran a los pasajeros descendiendo apresuradamente por toboganes inflables entre humo y gritos.

 

 

 

La situación fue descrita por testigos como “caótica pero controlada”, destacando la rapidez con la que el personal de abordo logró organizar la evacuación. Varios pasajeros presentaron crisis de ansiedad y ataques de pánico.

 

American Airlines confirmó que la aeronave “experimentó un problema mecánico durante la aceleración para el despegue” y reiteró que la seguridad de sus pasajeros es su “prioridad absoluta”. El aparato fue remolcado fuera de pista para su inspección.

 

Este hecho se suma a una serie de incidentes recientes que han encendido las alarmas sobre la seguridad aérea en Estados Unidos. Apenas dos días antes, un avión de Southwest Airlines tuvo que realizar una maniobra de descenso brusco para evitar una colisión aérea, dejando heridos a dos tripulantes.

 

Además, en enero pasado, una colisión en el aire entre un avión comercial y un helicóptero militar provocó la muerte de 67 personas cerca del aeropuerto Ronald Reagan en Washington.

 

La FAA indicó que ya se inició una investigación formal para esclarecer las causas técnicas exactas del incendio y determinar si hubo fallas humanas o mecánicas prevenibles. También se evaluará la posible necesidad de inspecciones adicionales en otras aeronaves del mismo modelo.

 

El Boeing 737 Max 8 ya había estado bajo escrutinio internacional tras los accidentes de 2018 y 2019 que costaron la vida a 346 personas. Aunque se le permitió volver a volar tras intensas revisiones, este tipo de incidentes alimenta la desconfianza pública hacia el modelo.

 

El sindicato de pilotos de American Airlines emitió un comunicado solicitando una revisión inmediata de los procedimientos de mantenimiento en flotas similares, alegando que se han recibido múltiples reportes de anomalías menores en los sistemas de frenado.

 

Expertos en aviación señalan que si bien este tipo de fallas no son comunes, deben tratarse con rigurosidad, ya que comprometen la fase más crítica del vuelo: el despegue. Afortunadamente, el protocolo de emergencia funcionó con eficacia en esta ocasión.

 

Las autoridades aeroportuarias también han iniciado un análisis de respuesta a emergencias para verificar los tiempos de reacción, la capacidad de respuesta del cuerpo de bomberos y los procedimientos de seguridad en tierra.

 

Mientras tanto, los pasajeros afectados fueron reubicados en otros vuelos con destino a Miami y recibieron atención psicológica y logística por parte de la aerolínea.

 

El incidente deja muchas preguntas abiertas sobre la frecuencia y prevención de estos eventos en vuelos domésticos estadounidenses, que transportan a millones de personas cada semana.

 

Este caso evidencia una necesidad urgente de reforzar tanto la supervisión técnica como los protocolos de respuesta para garantizar que situaciones como esta no escalen a tragedias mayores.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال