Hombre de 64 años muere tras caer en fosa de inspección en DEKRA Heredia

Durante una revisión vehicular en DEKRA Santo Domingo, un hombre sufrió un desvanecimiento y cayó en la fosa mecánica, perdiendo la vida.

 

hombre observa inspección vehicular y cae en fosa mecánica

Heredia, Costa Rica — Un hombre de 64 años cayó dentro de una fosa mecánica en la estación DEKRA de Santo Domingo el sábado 26 de julio de 2025 mientras observaba la inspección técnica de su automóvil, muriendo en el lugar pese a los intentos de reanimación.

 

El suceso ocurrió alrededor de las 11:30a.m. mientras el adulto mayor observaba el proceso técnico de su vehículo. Se desvaneció repentinamente y cayó al pozo mecánico dentro de la estación, según testigos. Personal de DEKRA y otros clientes alertaron inmediatamente a los servicios de emergencia

 

La Cruz Roja Costarricense acudió con dos ambulancias básicas y una avanzada. Una vez en el sitio encontraron al hombre sin pulso. Se realizaron maniobras avanzadas de reanimación durante aproximadamente 50 minutos, pero sin éxito. Al final, fue declarado fallecido en el lugar

.

 

Agentes de la Fuerza Pública acordonaron la zona mientras el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) llegó para realizar las diligencias correspondientes. Aún se investiga la causa oficial de muerte y el despliegue exacto del incidente

 

Aunque no se ha emitido un reporte médico oficial, las primeras hipótesis apuntan a un paro cardiorrespiratorio que provocó el desvanecimiento. La caída brusca en la fosa podría haber agravado el estado clínico del afectado.

 

DEKRA Costa Rica cuenta con múltiples estaciones en la provincia de Heredia y otras regiones. La estación ubicada en San Miguel funciona de lunes a sábado y está frente a la ruta 32.

 

No se ha recibido respuesta oficial de DEKRA sobre protocolos de seguridad durante inspecciones vehiculares ni medidas adoptadas tras el caso. El silencio podría afectar la percepción de seguridad frente a procesos que involucran fosas mecánicas.

 

Este incidente reabre el debate sobre la necesidad de señalización clara, barreras físicas y procedimientos de resguardo para visitantes en zonas sensibles dentro de centros de inspección técnica vehicular.

 

Los familiares de la víctima aún no han sido identificados públicamente y no se han divulgado datos sobre posibles condiciones médicas previas. Las autoridades mantienen el caso bajo reserva mientras continúan las pesquisas.

 

En Costa Rica, pasar por una revisión técnica vehicular es obligatorio según el calendario de COSEVI, y realizarse puede generar incertidumbre entre adultos mayores o personas vulnerables si no existen medidas de protección accesible.

 

La eventual confirmación de causa médica dependerá del informe forense del OIJ y estudios del Departamento de Medicina Legal. Se espera que los resultados se den a conocer en los próximos días.

 

La comunidad local expresó preocupación ante la falta de protocolos visibles y exigió mayor seguridad para prevenir accidentes similares en otras estaciones DEKRA y talleres.

 

En redes sociales, usuarios hablaron del riesgo que representan las fosas mecánicas cuando no están protegidas. Algunos pidieron inspecciones externas periódicas a esos puntos dentro de las instalaciones.

 

Expertos consultados consideran vital implementar barreras y avisos en zonas operativas, especialmente en fosas abiertas, para evitar desvanecimientos accidentales o caídas que pueden ser fatales.

 

Este tipo de tragedia no solo afecta emocionalmente a quienes estaban presentes, sino que también plantea preguntas sobre responsabilidad institucional y medidas de seguridad en entornos de inspección técnica.

 

Se espera que el OIJ y DEKRA emitan comunicados oficiales en las próximas horas o días informando sobre los hallazgos y acciones correctivas para reforzar la prevención en todos sus centros de servicio.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال