Un comentario presidencial hace viral debate sobre límites al dirigirse a menores durante celebración patriótica.
Nicoya, Costa Rica — El presidente Rodrigo Chaves Robles desató críticas a nivel nacional tras un comentario a una niña durante el acto oficial por los 201 años de la Anexión del Partido de Nicoya el 25 de julio de 2025. Frente a simpatizantes, el mandatario dijo: “Regálemela y se la devuelvo cuando se gradúe de la universidad”, lo que generó repudio inmediato en redes sociales
La frase del mandatario, pronunciada mientras se tomaba un video con ciudadanos guanacastecos, fue considerada inapropiada por numerosos sectores de la sociedad costarricense
Al preguntarle a la menor si se iría con él, ella retrocedió visiblemente incómoda
Diversas figuras públicas y organizaciones señalaron la gravedad de la expresión. Gioconda Batres Méndez del ILANUD afirmó que “las niñas no se prestan, no se regalan, no se negocian... son personas con derechos, no objetos de intercambio”
La diputada Carolina Delgado calificó el comentario como “violencia simbólica”, mientras Monserrat Sagot lo calificó de “inapropiado” y extemporáneo
Las diputadas Monserrat Ruiz y Andrea Álvarez destacaron que el lenguaje presidencial incomodó a la niña y no debe normalizarse ningún tipo de mensaje similar
Claudia Dobles, expresidenta Laura Chinchilla y actual candidata presidencial, remarcó que no hay contexto que justifique que un adulto haga bromas sobre menores de edad
Hasta ahora, ni la Presidencia, ni el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), ni el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) han emitido pronunciamiento oficial sobre el incidente
En particular, CR Hoy intentó contactar a Kennly Garza, presidenta ejecutiva del PANI, sin recibir declaraciones claras del organismo
Este episodio se suma a una serie de comportamientos polémicos del mandatario, conocido por su estilo directo y a veces irreverente en eventos públicos
Hace pocos días en Nicoya, también involucró públicamente a una niña en una dinámica donde se invocaba al símbolo político del “jaguar” durante un acto electoral disfrazado de conferencia de prensa
En paralelo, el presidente enfrenta procesos legales de alto impacto. A principios de julio de 2025, la Corte Suprema solicitó a la Asamblea Legislativa que levante su fuero para procesarlo por presunta corrupción relacionada con fondos del BCIE y financiamiento ilegal de campaña electoral
El silencio institucional choca con la expectativa pública de acciones rápidas cuando se sospecha de vulneración de derechos infantiles o simbólica protección a menores bajo figuras de poder.
Aunque algunos simpatizantes consideran que la frase fue una broma malinterpretada, el rechazo masivo sugiere un quiebre en la percepción pública sobre los límites del discurso presidencial. El debate resalta tensionantes preguntas sobre poder, protocolo y respeto a la infancia en contextos oficiales.
A nivel político, esta controversia llega en un momento sensible: faltan menos de nueve meses para las elecciones nacionales de 2026, y se reavivan preocupaciones sobre el uso de símbolos y figuras públicas en actos políticos
Al cierre del día, el ambiente digital seguía marcado por indignación, con decenas de comentarios calificando al presidente de “desubicado”, “sin sensibilidad” o incluso acusándolo de abuso de poder por insinuaciones simbólicas. A pesar del malestar, no hay anuncios de disculpas o aclaraciones por parte del oficialismo