Corte Suprema pide al Congreso levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves

La solicitud histórica llega en medio de una investigación judicial en curso; el Congreso deberá decidir si permite juzgar al mandatario

 

Sede de la Corte Suprema de Costa Rica tras anunciar la solicitud de levantamiento de inmunidad contra el presidente Rodrigo Chaves.

San José — La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica solicitó formalmente a la Asamblea Legislativa levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, en un hecho que podría marcar un antes y un después en la política costarricense.

 

En una decisión sin precedentes recientes, la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica ha enviado una solicitud oficial al Congreso para levantar la inmunidad constitucional del presidente Rodrigo Chaves. La medida responde a una causa judicial en curso, cuyo contenido aún no ha sido detallado públicamente por razones legales.

 

Constitucionalmente, el presidente de la República goza de inmunidad mientras está en funciones, y solo puede ser juzgado si la Asamblea Legislativa aprueba el levantamiento de esa protección mediante una votación calificada.

 

La solicitud fue presentada este lunes y ya ha sido remitida a la Comisión de Asuntos Jurídicos del Congreso, que deberá analizar el caso antes de elevarlo al plenario para su votación definitiva.

 

Aunque no se han confirmado oficialmente los motivos específicos de la investigación, fuentes cercanas al Poder Judicial han señalado que la causa estaría relacionada con presuntos abusos de poder durante la gestión del mandatario.

 

Hasta el momento, Rodrigo Chaves no ha ofrecido una declaración pública sobre el tema. Desde Casa Presidencial, se limitan a indicar que “el presidente respeta el debido proceso y la institucionalidad democrática del país”.

 

La posibilidad de que un presidente en funciones enfrente un proceso judicial representa una prueba decisiva para la división de poderes en Costa Rica. De aprobarse el levantamiento de inmunidad, se abriría la puerta para que Chaves sea formalmente imputado y eventualmente enjuiciado.

 

Analistas constitucionales destacan que esta situación debe manejarse con la máxima prudencia institucional para evitar una crisis política mayor. Algunos comparan el momento actual con los procesos seguidos en otros países latinoamericanos donde presidentes han sido juzgados en funciones.

 

La oposición en el Congreso ha pedido transparencia, mientras que los partidos oficialistas han cerrado filas en torno al presidente, al menos por ahora. Sin embargo, el desenlace dependerá de los informes que presente la Comisión de Asuntos Jurídicos y de cómo evolucione el clima político en las próximas semanas.

 

Si el Congreso aprueba el levantamiento de inmunidad, la Fiscalía podrá proceder con acciones legales formales. Si se rechaza, Chaves conservará su blindaje legal hasta el final de su mandato.

 

En cualquier caso, esta solicitud coloca a la democracia costarricense en el centro de atención regional, en un proceso donde la justicia, la legalidad y la gobernabilidad están en juego.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال