El Ministerio de Hacienda anunció que el pago del aguinaldo al sector público se realizará el viernes 5 de diciembre, beneficiando a cerca de 170.000 funcionarios en todo el país.
Por Mariana Solís - 20 de octubre de 2025
San José, Costa Rica — El Ministerio de Hacienda confirmó que el aguinaldo 2025 para empleados públicos será depositado el viernes 5 de diciembre, cumpliendo así con una de las obligaciones más esperadas del calendario fiscal.
De acuerdo con la institución, este pago beneficiará a alrededor de 170.000 trabajadores del Estado, entre funcionarios de ministerios, instituciones autónomas y cuerpos policiales.
Aunque Hacienda aún no ha revelado el monto total a girar este año, en 2024 el desembolso superó los ¢242.000 millones, cifra que da una idea del impacto financiero que tiene este beneficio anual.
El aguinaldo, regulado por el Código de Trabajo (artículos 192 y 193), se considera un derecho irrenunciable, y todos los trabajadores que hayan laborado al menos un mes para el mismo patrono deben recibirlo proporcionalmente.
Además, la legislación establece que no puede ser embargado y que los empleadores que incumplan con este pago se exponen a sanciones administrativas y judiciales.
Mientras tanto, el sector privado dispone de plazo hasta el 20 de diciembre para cancelar este salario adicional a sus colaboradores, de acuerdo con el mismo Código.
El Ministerio de Hacienda informó que ya inició el operativo logístico y financiero para cumplir con el depósito, lo que incluye la coordinación con bancos estatales y la Tesorería Nacional.
Cada diciembre, este giro masivo de recursos dinamiza el comercio, los servicios y la economía doméstica, marcando el inicio de la temporada navideña en Costa Rica.
Cálculo: Promedio de salarios recibidos entre diciembre del año anterior y noviembre del año en curso.
Fecha límite de pago (privado): 20 de diciembre.
Empleados públicos: Reciben antes, usualmente durante la primera semana de diciembre.
Base legal: Artículos 192 y 193 del Código de Trabajo.
Fiscalización: A cargo del Ministerio de Trabajo (MTSS) y la Tesorería Nacional.
El pago del aguinaldo representa uno de los movimientos financieros más significativos del Estado costarricense en el último trimestre del año. Según cifras del Banco Central, el gasto público de diciembre suele incrementar en más de un 10% respecto al promedio mensual, impulsando el consumo y la liquidez del sistema.
En 2024, el desembolso estatal de ¢242.000 millones benefició a más de 168.000 funcionarios, cifra similar a la prevista para 2025. Hacienda recordó que los recursos provienen del presupuesto nacional y que el cálculo del monto individual depende del salario percibido durante los últimos doce meses.
Con el calendario confirmado, el Estado costarricense se prepara para ejecutar uno de sus principales desembolsos del año, que no solo garantiza un derecho laboral, sino que también impulsa la economía nacional de cara a la época navideña.